Dos fanáticos de «Toy Story» recrearon el cuarto de Andy. Pero ese es solo el inicio de la historia.

En Cinta
#losquesolohablandecine Lo último del mundo del cine. Lo que nos interesa, siendo honestos. facebook.com/EnCintaPeru twitter.com/encintaEscribe: Alberto Castro (@mczorro)
Es imposible negar la importancia de la saga de «Toy Story» en la historia del cine (fue la primera película animada completamente por computadora, por allá en 1995, además de ser la marca bandera de Pixar). Pero es más difícil aún negar la gigantesca huella que ha dejado en nuestros corazones. Hemos crecido al lado de Woody y Buzz Lightyear, hemos seguido el camino de infancia a adolescencia y adultez de Andy; casi casi hemos reflexionado sobre el paso del tiempo y la existencia misma con la mítica escena del incinerador de la tercera parte (y moqueado como locos, de paso). Los niveles de fanatismo nos han llevado a ver las películas infinitas veces y llenar nuestras casas de juguetes y souvenirs de todo tipo.
Pero un par de fanáticos dieron un paso más allá y recrearon el cuarto de Andy. (Nos enteramos por Buzzfeed).
El nivel de detalle es asombroso. Aunque, en cierto punto, no sé si debemos deslumbrarnos más con la recreación en la vida real o con el nivel de realismo y detalle que ha alcanzado la animación de las películas de Pixar.

Imagen de «Toy Story 3».

Tal cual.

Otra imagen de «Toy Story 3».

Igualiiiito en la vida real.

Imagen hiper-realista de «Toy Story 3». (Que bestia).

Versión en carne y hueso (y plástico y madera, en este caso).

Tres elementos animados del cuarto de Andy y abajo sus versiones reales.
Pero, ¿por qué tanto afán por replicar el cuarto de un personaje de ficción? ¿Acaso los fanáticos pretenden dormir en él y esperar el momento adecuado en el que los juguetes cobren vida?
Pues no: desde el estreno de «Toy Story 3» en el 2010 (¿estamos de acuerdo en que es la mejor película de la historia de Pixar?), Mason y Morgan McGrew (hermanos más conocidos como The Pixarist en Tumblr) idearon un peculiar y laborioso proyecto con un grupo de amigos, uno que desde entonces vienen desarrollando: recrear «Toy Story 3» en la vida real, cuadro por cuadro.
¿Por qué «Toy Story 3»? Para empezar, crecimos viendo las dos primeras películas de «Toy Story» una y otra vez. Cada uno de nosotros tenía un muñeco de Woody y Buzz Lightyear de niños . Y apenas se estrenó la tercera parte en junio del 2010, todos esos recuerdos de infancia se reactivaron en nosotros y sabíamos que teníamos que hacer algo grande para demostrarle a Pixar lo especial que «Toy Story» es para nosotros. Estamos dándolo todo para poder terminar el proyecto. Se necesita bastante tiempo, pero no nos importa si tardamos años en terminar nuestra carta de amor a nuestra película favorita. Que así sea.
Para que se hagan una idea de lo trabajoso que es el proyecto: les tomó dos años terminar el cuarto de Andy. Pero no es el único espacio que han recreado de la película.

El cuarto de Molly, la hermana menor de Andy.

La guardería Sunnyside.
El proyecto ya tiene afiche y, como no podía ser de otra forma, replica en la vida real el teaser y el afiche final de «Toy Story 3».
Y aunque todavía no confirman exactamente cuándo van a terminar el proyecto (la película dura 103 minutos, imagínense el trabajo que debe tomar animar cuadro por cuadro, más aún para un grupo de aficionados), nos presentan este primer adelanto. ¡Que tal chambaza! Ojalá que terminen antes del estreno de «Toy Story 4» en junio del 2018, una película que será dirigida por John Lasseter y ahondará en la historia de amor entre Woody y Bo Peep.
UNA YAPA: Trailer honesto de «Toy Story»
Más procrastinación
